
Reportaje de Juan Carlos Rivas sobre la actriz que encarna a Hypatia en la película ’Ágora’, de Alejandro Amenábar.
Amenábar presenta 'Ágora' en la Biblioteca NacionalAmenábar presenta 'Ágora' en la Biblioteca Nacional
Amenábar presenta 'Ágora' en la Biblioteca Nacional
Ágora, de Alejandro Amenábar, la película española de mayor presupuesto
El trailer de 'Ágora', la nueva película de Amenábar
Amenábar desvela 'Ágora' en Cannes

Reportaje de Juan Carlos Rivas sobre la actriz que encarna a Hypatia en la película ’Ágora’, de Alejandro Amenábar.
Amenábar presenta 'Ágora' en la Biblioteca NacionalSi Amenábar aseguraba unos días antes del estreno de su última película, Ágora, que no había pegado ojo por los nervios ante la recepción de la cinta, ahora podrá dormir tranquilo. En sólo un fin de semana (largo, eso sí, con la fiesta del 12 de octubre) se ha convertido en la película española más taquillera de 2009.
Desde su estreno el viernes, la cinta ha recaudado 7 millones de euros, y más de un millón de espectadores han sido testigos de la lucha de la astrónoma Hipatia por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo, durante las revueltas religiosas que asolaron Alejandría en el siglo IV.
La película, protagonizada por la actiz británica Rachel Weisz, se exhibe en 450 cines de toda España y puede también presumir de ser el largometraje español con mejor acogida en su primer fin de semana de exhibición de los últimos cuatro años.
Ágora, el quinto film de Alejandro Aménabar y el segundo que rueda en inglés después de Los otros es, además, y se trataría ahora de un récord en clave personal, la película de Amenábar con mejor acogida en el fin de semana de su llegada a las salas.

Reportaje de Juan Carlos Rivas sobre la actriz que encarna a Hypatia en la película ’Ágora’, de Alejandro Amenábar.
Amenábar presenta 'Ágora' en la Biblioteca NacionalSi Amenábar aseguraba unos días antes del estreno de su última película, Ágora, que no había pegado ojo por los nervios ante la recepción de la cinta, ahora podrá dormir tranquilo. En sólo un fin de semana (largo, eso sí, con la fiesta del 12 de octubre) se ha convertido en la película española más taquillera de 2009.
Desde su estreno el viernes, la cinta ha recaudado 7 millones de euros, y más de un millón de espectadores han sido testigos de la lucha de la astrónoma Hipatia por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo, durante las revueltas religiosas que asolaron Alejandría en el siglo IV.
La película, protagonizada por la actiz británica Rachel Weisz, se exhibe en 450 cines de toda España y puede también presumir de ser el largometraje español con mejor acogida en su primer fin de semana de exhibición de los últimos cuatro años.
Ágora, el quinto film de Alejandro Aménabar y el segundo que rueda en inglés después de Los otros es, además, y se trataría ahora de un récord en clave personal, la película de Amenábar con mejor acogida en el fin de semana de su llegada a las salas.
La actriz Rachel Weisz, ganadora del Oscar por ’El jardinero fiel’, es la astrónoma Hipatia en la película de Amenábar.EFE/Angel Díaz
Entretenida película con una excelente trama dentro del contexto musical de la película. Es una adaptación del musical teatral del mismo nombre, (basado en canciones de ABBA). El film posee un argumento sin mucho fundamento que funciona gracias a la música y a . No es que me gusten mucho los musicales, pero si he disfrutado de los geniales Meryl Streep y Pierce Brosnan, a pesar de las evidentes limitaciones del invento y del guión en los diálogos de la película. Por un lado, tenemos la premeditadamente caduca y simple excusa argumental de la historia, la llamada previa a su boda de la joven Sophie a los tres hombres que pueden haberla concebido, y que de distinta manera ejercerán el papel de padre que nunca tuvo. No tiene despercio ver cantar a Pierce Brosnan. Entretenida para pasar un buen rato.
Entretenida película con excelente doblaje de Carolina Cerezuela. Es una película para niños y para pasar una tarde entretenida.
Interesante película sobre los orígenes del mutante Lobezno pero con gravísimos errores en más de una escena se ven los arneses que elevan a lobezno y muy mal las dobles ímagenes cuando se mueve su hermano Victor, con escenas muy mal hechas por ordenador. En resumen, interesante guión desastrosoInteressanter Film über die Ursprünge des mutierten Lobezno aber mit gravierenden Fehlern in mehr als einer Szene Trapeze sind, dass es eine sehr schlechte lobezno und Doppel-Bilder, wenn sie seinem Bruder Victor, mit Szenen sehr falsch Computer. Zusammenfassend lässt sich sagen, interessante Skript katastrophale |
El gran maestro Clint Eastwood se retira del cine muriendo con las botas puestas al más puro estilo de Harry Callahan. Clint Eastwood ha decido poner fin a su carrera en la última gran guerra existente en los EEUU, la guerra entre bandas vista por una persona retirada que detesta todo lo nuevo y cambio de constumbres tradicionales y que denota ciertas tendencias racistas que al final el mismo cambia porque no es del todo mala persona, sino son sus hábitos y educación el que le han llevado a ser como es.